Llagar Sidra Roza

Sidrerías › Asturias

Accesos directos

Cómo llegar

Teléfono

985 716 202619 633 880

Descripción

Historia:

La elaboración de esta sidra va por la tercera generación, el bisabuelo y abuelo de los actuales gerentes empezaron a hacer sidra casera en el antiguo local de Roza, ubicado en una zona cercana al actual. Siendo el abuelo, Antonio de la Roza, fundador de esta sidra. Poco a poco se empezó a comercializar. Pero es cuando llega a las manos de su tío, Jose Antonio de la Roza, popularmente conocido como Pepe Roza y de su madre Julia de la Roza, donde se empiezan a promover más esta sidra. Al ser el negocio familiar, Fernando y Juan se involucran desde chavales, compran el local actual y poco a poco lo van ampliando; acaban quedándose a cargo de la empresa. Hoy en día es una sidra muy conocida en Asturias por su reputación, con numerosos premios a la espalda.

Año fundación:

Este llagar tienes más de un siglo de edad, se considera uno de los llagares de sidra comercial más antiguos de Asturias. Los actuales dueños llevan al frente del mismo desde hace ya más de 30 años.

Concejo de Nava

Sidra y festival, llagares, espichas, palacios muy antiguos, la sombra y leyenda de Dª Jimena, la Sierra de Peñamayor, la berrea, monte y sendas. Así es Nava, sidrera, sorprendente y afable.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Nava son: Bimenes, Cabranes, Laviana, Piloña, Sariego y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Nava, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33529 › Caserío Villabona, 9 • Nava › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí