Accesos directos
Teléfono
Descripción
Restaurante ideal para disfrutar de lo mejor de la gastronomía asturiana casera que une calidad, precio y buen servicio.
Entre sus platos destacan las setas a la crema de la peral, la merluza con oricios, la parrillada de marisco, las carnes a la piedra, la paletilla de lechal, etc. y presenta especialidades propias en pescados, mariscos, setas, carnes, arroces y cetárea de mariscos.
Especialidades:
Setas a la crema de la peral, - Pote asturiano - Arroz con pixiín y caravineros - Fabada asturiana
Especialidades:
- Menú Vegetarianos
- Bar / Cafetería
- Calefacción
- Aire acondicionado
- Aparcamiento
- Admite tarjetas de crédito
- Cocina tradicional/clásica
- Accesible autocares
- Transporte público< 500 m.
A la vera de una calle peatonal que parte del parque Duro, y precedido de una terraza entoldada que suelen inaugurar estos intermitentes e intensamente deseados soles de mayo, con entrada de barra sidrera prolongada en un primer comedor informal, antesala del principal donde Oliva cuelga sus coloristas paisajes y bodegones, el Olimar cultiva esencias marineras desde el nombre, acrónimo, sin embargo, del matrimonio fundador y propietario.
Pescados de roca pasados por plancha y horno y acompañados de panaderas, pisto, salsas leves y ensaladas, además de pulpos, calamares y chipirones en formatos clásicos y novedosos, junto al aún asequible lujo de las parrochas y la clásica y jugosa tortilla de merluza, indican que el mar, a fin de cuentas, queda poco después del cinturón industrial rector del último siglo y medio de vida del concejo.
Por supuesto, otros platos miran al entorno inmediato de villas, aldeas, güerias y naturaleza bastante más verde y pujante de lo que se suele creer. Y junto a mixtos de huerta y nasa, como el arroz caldoso de bugre y, fuera de carta, unas almejas con verdura que causan sensación hasta el punto de que muchos gijoneses de origen langreano las encargan visita tras visita, las setas constituyen un apreciadísimo capítulo, especialmente las de cardo bañadas por el suave, azul y mantecoso queso de Illas, si bien la relativamente reciente y siempre creciente pasión micológica asturiana suma posibilidades: setas salteadas con pulpo o gambón, al ajillo, en revuelto de oricios y gambas...
La fabada junta granja de los herederos de Pepín ‘El Buenu’ y compango de matanza familiar mientras las carnes cortan adecuadamente ternera y lechazo –o ciervo y otras monterías– y recurren a la piedra, la salsa y el horno; callos de casa aparte.
De remate, flan, frixuelos, arroz con leche, tarta de queso con arándanos, milhojas y dulcerías de obra y obrador personales.
Nuestro Restaurante es ideal para disfrutar de lo mejor de la gastronomía asturiana casera, donde la calidad, buen precio y estupendo servicio, unido con la originalidad de nuestros platos, hará las delicias de los paladares más exigentes y sorprenderá a los más curiosos. Es en resumen una cocina llena de sabor y sensaciones, de la que destacamos platos como las Setas a la crema de la peral, la Merluza con oricios, la Parrillada de marisco, las Carnes a la piedra, la Paletilla de lechal, etc.
Especialidades propias en: pescados, mariscos, setas, carnes, arroces y cetárea de Mariscos.
Concejo de Langreo
Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Dirección
Dirección postal: 33949 › Calle Gregorio Aurre, 33 • La Felguera › Langreo › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí