Llagar Sidra Fanjul


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Teléfonos: 985 985 155

Contactar  Ruta GPS  Sube tus fotos  

Etiquetas:


Concejo de Siero Parroquia de Tiñana Población de Fozana Centro Comarca del Nora Montaña Comer Sidrerías Lagares Comer bien

Descripción:


Sidra Fanjul, sidra natural

Los celtas consideraban al manzano como el árbol del amor y a la manzana como la fruta de la suerte ... La sidra debía ser para ellos LA SANGRE DE ASTURIAS.

Hace casi un siglo que elaboramos sidra natural en el corazón de Asturias, siguiendo métodos de trabajo ancestrales y buscando siempre todos los beneficios que nos brindan las tecnologías mas modernas. Os invito a que nos conozcáis mejor a través de este espacio donde os mostraremos lo mejor de nosotros mismos, nuestras sidras, nuestras espichas ... Nuestra casa

Historia

Fue en el primer tercio del siglo XX cuando iniciamos la actividad como elaboradores de sidra. Descendiente de familias con larga tradición sidrera, «Antón el de la Sierra» echo a andar este lagar que ya desde sus inicios lleva el apellido de nuestra familia como marca, «FANJUL». Antón enseguida destaco por su actividad incesante y sus inquietudes, realizando gestiones para la exportación de sidra a Cuba ya en 1940, movilizándose junto con otros lagareros en contra de los arbitrios y las tasas establecidas para la sidra natural, allá por finales de esos años 40, o llevando a cabo la fundación de la primera Asociación de Lagares de Asturias.

Antón falleció joven, y al carecer de descendencia, heredaron la instalación sus hermanos, que deciden, entrados los años 70, realizar una subasta con objeto de liquidar la herencia. En dicha subasta, su hermana Josefa Fanjul, realizo una primera puja, casi inconscientemente. La sorpresa fue mayúscula cuando el silencio invadió la sala y nadie más alzo su voz para realizar una oferta más generosa. Desde ese momento Josefa obtiene, sin pretenderlo, la propiedad de este lagar, que pone de inmediato en manos de su hijo José Antonio. «Toni» gestiona el lagar y realiza las primeras reformas importantes, dado que los años de abandono habían deteriorado notablemente la instalación, restaurando y conservando muchos de los toneles y útiles de Antón, así como lo mas importante, la marca. En las antiguas instalaciones destacaban dos prensas de madera, con mecanismo de usillos movidos ya por un motor eléctrico que podían prensar 19 Tn. manzana de cada vez, convirtiéndose en las mayores de su época.

Desde los años 80 Al frente del lagar continua su hijo Carlos que introduce gran variedad de avances tecnológicos en la elaboración, aumenta la gama de productos, crea la primera web de una industria sidrera, consigue el premio de la Fundación de La Sidra en el año 2004, otorgado por primera vez a una industria nacional o reimpulsa la Asociación de Lagares de Asturias entre otras actividades.

Os invitamos a compartir este mundo tan especial donde nunca dejaremos de sorprendernos ni de enriquecernos juntos.

Exposición

Nuestro camino como elaboradores de sidra natural comienza con el siglo XX en el pueblo de Tiñana, situado en el corazón geográfico de Asturias, donde el Camino de Santiago cruza tierras de antiguos asentamientos romanos y castros celtas. Desde entonces hemos ido acumulando experiencia y conocimientos que se han transmitido entre generaciones. Una muestra de esos duros comienzos la podrás disfrutar a través de una muestra de objetos de aquellos tiempos que conservamos en nuestra exposición.

Recepción de manzara y elaboración

En cualquier producto la calidad parte de su materia prima. En nuestro caso la selección de variedades de sidra, como Raxao, Verdialona, Solarina o Tresali, que aportan a la sidra sus mejores cualidades, ha ocupado gran parte de nuestro tiempo durante estos años. Buscando la mejor zona de producción, el mejor momento de recogida, la mejor orientación de los terrenos o las mejores técnicas de cultivo. La especial climatología de la zona completa las condiciones ideales para obtener los mejores resultados.

Inmediatamente después de recibir la manzana, las lavamos y seleccionamos cuidadosamente. A continuación, mediante un proceso totalmente automatizado, las trituramos según su textura y momento de maduración, enviando la «magaya» hacia las prensas neumáticas donde escurre en reposo con objeto de recoger su primer «mosto flor», posteriormente completamos la extracción.

Bodega

Refrigeramos el mosto resultante y lo conducimos a los toneles donde fermentará a temperatura controlada durante seis semanas aproximadamente. Más tarde realizamos los necesarios trasiegos que permitirán unificar las sidras procedentes de los distintos tipos de manzanas con sus diferente cualidades de sabor y aroma, teniendo también siempre en cuenta su destino en el mercado. El proceso se completa con una etapa de reposo y maduración tras la cual la sidra queda lista para el embotellado.

Embotellado

Según las especiales características de cada sidra, irán destinadas a la elaboración de nuestros diferentes productos, con un significativo historial de premios en su haber que avalan su calidad:, la tradicional sidra Natural, sidra de producción agraria ecológica, Licor de sidra dulce, vinagres de manzana o la especial sidra «Ribanora».

En todos ellos ponemos nuestro máximo esfuerzo e ilusión con la esperanza de satisfacer las expectativas de nuestros consumidores.

Dirección:


Dirección postal: Tiñana, 12. 33199 Fozana (Concejo de Siero). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

 

Referencia EuroWeb:


03330662307 0100000 0333066 4826350 0103000 033306623 0103003

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.