Sidrería El Paredano

Restaurante tradicional asturiano en la villa marinera de Luarca. Menú con platos típicos como las fabes con almejas, el revuelto de setas con merluza, la merluza a la sidra, los escalopines al cabrales y los postres caseros. Especialidades: Calamares en su tinta - Bonito - Lamprea - Jabalí. Servicios: Calefacción Aire acondicionado Wifi Admite tarjetas de crédito Cocina tradicional clásica Transporte público 500 m. Mar, Río y Montaña, conforman

Sidrería Restaurante El Chigre

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la Villa Blanca de la Costa Verde. Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés. La trayectoria histórica del concejo de Valdés —el cuarto más grande de Asturias en

Sidrería Mesón El Puerto

El restaurante Meson El Puerto es una sidreria ubicada en la calle que baja al bonito puerto de Tapia de Casariego, concretamente en la Avenida del Muelle. . Estamos especializados en comida casera asturiana, carnes, pescados del Cantábrico y también realizamos paellas por encargo. Ahora además disponemos de parrilla. Olas y playas ´surferas` como Anguileiro, una capital que es una de las villas marineras más interesantes de Asturias, con su puer

Sidrería Monterrey

La playa de Aguilar, San Esteban con sus piscinas de agua salada, su paseo fluvial o sus elegantes villas, la senda costera, la capilla del Espíritu Santo… Vistas al mar y al río. Así es Muros de Nalón. Pequeño y con mucha enjundia. Así es Muros de Nalón. Vive mirando al mar y son muchas las vistas de inesperada belleza que ofrece desde su senda costera, desde su capilla del Espíritu Santo o desde el faro de San Esteban. Y también mira al río Nal

Sidrería El Duernu

Cerramos por descanso los Martes todo el día y el Domingo por la tarde. Información. Horario de cocina: De 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:30 Cerramos los miércoles Vacaciones del 28 de junio al 12 de julio Disponemos de wifi Servimos comida en terraza Admitimos tarjetas de crédito Preparamos comida para que te la puedas llevar Comidas para grupos (máximo 25 comensales) El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de meta

Sidrería Cifuentes

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón. Los romanos se enamoraron de Gijón. Tenían espléndidas vistas al mar y justo a la vera del Cantábrico, en el Campo Valdés ubicaron sus termas. Se encontraron unos aborígenes que controlaban perfectamente los metales y la tecnología de aquel tiempo. Estaban en una tierra de promisión, que tení

Sidrería La Braña de Ana

Sidreria la Braña de Ana en el Entrego, ven a probar nuestra comida casera, tenemos menu diario y carta. Especialidades en Cachopo y pulpo. Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio. Valle del Nalón por los cuatro costados, San Martín del Rey Aurelio se asoma al río y a la mina.

Sidrería La Cofradia del Puerto

La Sidrería La Cofradía del Puerto está ubicado en el mismo centro de la ciudad de Avilés al lado de la ría, en plena zona de sidrerías. Es famoso desde muchos años por sus platos caseros. Ofrece pescados y mariscos del Cantábrico, que son seleccionados en el propio vivero por sus clientes. En la barra también se puede comer de una forma mas informal a base de tapas. Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de A

Llagar Valle, Ballina y Fernandez «El Gaitero»

Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España. El significado de su nombre está vinculado al concepto de fertilidad, y lo cierto es que este municipio hace honor a la etimología de su denominación. Tierra fértil, regada por la mayor ría de Asturias, Villaviciosa

Sidrería Llagar Cabañón (Llanes)

En una casa antigua se rehabilitó el Llagar-Sidrería Cabañón en torno a una bodega de sidra de 100.000 litros, con una prensa rudimentaria y decoración rústica con objetos del mundo de la sidra que le hacen tener un encanto fuera de lo normal. Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia,

Sidrería Llagar Cabañón

Jacinto lleva tres años regentando esta sidrería. Este lugar es conocido por ofrecer algunas cosas únicas como la sidra elaborada artesanalmente, que puedes tomar acompañada de un amplio tapeo: chorizos a la sidra, tablas de embutidos, setas al cabrales o al jamón, tortillas y revueltos con huevos de corral. También tenemos cría de pitos de caleya que preparamos con palatinas por encargo. Aparte disponemos de parrilla con leña de roble para prepa

Sidrería El Submarino

Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastronomía excelente tanto tradicional como innovadora. Así es Parres. Río y montaña, Sella y Sueve. Ahí está Parres. En medio del oriente de Asturias, como cabecera de comarca, y como balcón a los Picos de Europa, en un espectáculo únic